¿Qué tan alto es su nivel de alfabetización en salud?
¿Cree que sabe una cosa o dos acerca del cuidado de su salud?

La alfabetización en salud significa comprender la información de salud y usarla para fundamentar decisiones sobre su cuidado médico. Esto puede ayudarle a mantenerse bien y a recibir el cuidado que necesita, cuando lo necesita. Ponga a prueba sus conocimientos de salud con este cuestionario rápido.
1. ¿Qué debe hacer si accidentalmente omite una dosis de su medicamento?
A. No se preocupe, no es un gran problema si se olvida de tomar una dosis.
B. Tome la dosis tan pronto como lo recuerde.
C. Tome 2 dosis la próxima vez que tenga programada su dosis.
D. Pregúntele a su proveedor
Respuesta: D. Pregúntele a su proveedor
Cada medicamento es diferente, por lo que es importante consultar con su proveedor después de olvidar una dosis. Saltarse dosis o tomar demasiado puede hacer que se sienta peor o provocar efectos secundarios. Es importante tomar todas sus recetas correctamente. Esto incluye seguir las instrucciones del medicamento, como la hora del día o si tomarlo con comida o no. Y siempre hable con su proveedor o personal de farmacia si tiene preguntas.
2. ¿Con qué frecuencia debe hacerse un chequeo con su proveedor (PCP)?
A. Al menos una vez al año
B. Solo cuando se siente mal
C. Solo si tiene una preocupación de salud específica
D. Solo si tiene más de 65 años
Respuesta: A. Al menos una vez al año
Debería hacerse un chequeo con su proveedor al menos una vez al año. Los chequeos regulares pueden ayudar a detectar problemas de salud de manera temprana, monitorear su salud general y asegurarse de estar al día con las pruebas y vacunas necesarias. Informe a su proveedor si consulta a algún especialista o si ha estado recientemente en cuidado de urgencia o en la sala de emergencias. Este debe tener una imagen completa de su salud e historial médico.
3. ¿Cuál es la mejor manera de prevenir la influenza?
A. Tomar antibióticos
B. Recibir una vacuna contra la influenza
C. Comer más frutas y verduras
D. Quedarse dentro todo el tiempo
Respuesta: B. Recibir una vacuna contra la influenza
Cada año, se crea una nueva vacuna para proteger contra los tipos más comunes de virus de la influenza. Es mejor vacunarse cada año en otoño, antes de que comience la temporada de influenza. De esta manera, estará preparado/a para afrontar los meses de invierno sin la preocupación de enfermarse. La vacuna ayuda al cuerpo a combatir el virus de la influenza desarrollando inmunidad. Los antibióticos no funcionan contra los virus. Y aunque comer frutas y verduras es bueno para la salud, no evita que nos enfermemos. Permanecer en casa todo el tiempo no es práctico y puede causar otros problemas de salud.
4. Verdadero o falso: Está bien compartir sus medicamentos recetados con otras personas si tienen los mismos síntomas.
Respuesta: Falso
Nunca debe compartir sus medicamentos con receta con otras personas. La salud de cada persona es diferente. Los medicamentos que funcionan para usted podrían no ser seguros para otra persona. Hable siempre con su proveedor antes de tomar cualquier medicamento nuevo.
5. ¿A dónde debe acudir para recibir cuidado si tiene dolor en el pecho?
A. Sala de emergencias (ER)
B. Centro de cuidado de urgencia
C. Proveedor de cuidado primario
D. En ninguna parte; esperar a que el dolor desaparezca
Respuesta: A. Sala de emergencias (ER)
Si siente dolor en el pecho, diríjase a la sala de emergencias más cercana o llame al 911. Esto podría ser una señal de algo grave, como un ataque cardíaco. Otros síntomas que pueden indicar una emergencia incluyen dificultad para hablar o respirar.
6. Verdadero o falso: Usted tiene derecho a tomar decisiones de cuidado médico que funcionen para usted.
Respuesta: Verdadero
Usted tiene derecho a tomar decisiones sobre su salud que reflejen sus necesidades. Si bien la orientación puede ser útil, no tiene la obligación de seguir los consejos médicos que no le parezcan adecuados. Hable, haga preguntas y tómese el tiempo que necesite para decidir qué funciona mejor para su cuerpo y su vida.
7. ¿Cuál de las siguientes se considera una enfermedad crónica?
A. Influenza (gripe)
B. Neumonía
C. Un brazo roto
D. Hipertensión (presión arterial alta)
Respuesta: D. Hipertensión (presión arterial alta)
Las enfermedades crónicas, como la presión arterial alta, la artritis y la diabetes, son condiciones continuas que generalmente no se pueden curar, pero se pueden controlar con tratamiento. Las enfermedades agudas, como la neumonía o la influenza, suelen ser de corta duración y a menudo pueden curarse por completo con el tratamiento adecuado.
Lo que hay que saber sobre su Período de Inscripción Anual (AEP)
Esta es la época del año en la que puede revisar o cambiar su plan de salud.
Buenas noticias: Si está conforme con su plan actual y sus beneficios, no necesita hacer nada: se renovará automáticamente el 1 de enero. Si no se renueva, se lo informaremos.
Su Notificación anual de cambios está en camino
Este documento importante explica cualquier actualización de su plan para el próximo año. Lo recibirá por correo postal o electrónico. También puede tener acceso a él a través de su sitio web seguro para miembros. Mire un video corto que le ayudará a guiarse sobre qué buscar este importante documento. Visite aet.na/vanity.¿Tiene preguntas? Estamos aquí para ayudarle.
Llame al Departamento de Servicios para Miembros al 1-866-409-1221 (TTY: 711), de 8 a.m. to 8 p.m., los 7 días de la semana.
¿Cómo lo hizo?
Si respondió correctamente la mayoría de las respuestas, tiene un buen nivel de conocimientos sobre salud. Si se equivocó en algunas, no se preocupe. Adquirir conocimiento sobre su salud puede ayudarle a tomar decisiones más informadas en el futuro.
Consulte la Evidencia de cobertura para obtener una descripción completa de los beneficios, las exclusiones, las limitaciones y las condiciones de cobertura del plan. Las características y la disponibilidad del plan pueden variar según el área de servicio.
Los proveedores de cuidado médico participantes son contratistas independientes y no son agentes ni empleados de Aetna. No se puede garantizar la disponibilidad de ningún proveedor en particular. La composición de la red de proveedores está sujeta a cambios.
CA-Specific Non Discrimination Notice
©2025 Aetna Inc.
Y0001_NR_5437549_2025_C
3885457-04-01