Adelántese a las enfermedades con 8 vacunas preventivas clave 

Las vacunas contra la gripe y el virus respiratorio sincicial (RSV) ayudan a protegerse y proteger a sus seres queridos de enfermedades graves. Hable con su proveedor sobre cómo mantenerse al día y obtener las vacunas correspondientes en los momentos adecuados.

 Una mujer con una venda en el brazo.

El cuerpo necesita vacunas de rutina, como la vacuna contra la gripe y el RSV, para que usted pueda protegerse y proteger a sus seres queridos de las enfermedades. Y si usted se enferma, estas pueden contribuir a que se recupere más rápido y a aliviar los síntomas. A continuación, se detallan algunas vacunas clave sobre las que puede preguntarle a su proveedor.   

1. Influenza

Qué es 

La influenza (gripe) es una infección viral que puede causar síntomas graves, como fiebre alta, tos, dolor de garganta y fatiga. Se propaga fácilmente a través de gotitas expulsadas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. En casos graves, la gripe puede provocar neumonía (una infección pulmonar) o infecciones en los oídos y sinusitis. 

Cuándo vacunarse 

Cada año, existe una nueva vacuna antigripal contra los tipos más comunes de virus de la gripe. Es mejor vacunarse en otoño, antes de que comience la temporada de gripe. De esta manera, estará preparado para afrontar los meses de invierno sin la preocupación de enfermarse. 

Complicaciones a las que debe prestar atención 

La gripe puede provocar neumonía o infecciones en los oídos y sinusitis. Incluso puede empeorar problemas de salud existentes, como enfermedades cardíacas o pulmonares.

¿Está listo para programar su próxima vacuna antigripal?

Es un paso clave para mantenerse saludable este otoño y está cubierta por su plan. Llame a su proveedor o a una farmacia de la red para programar su vacuna antigripal hoy. Obtenga más información sobre la cobertura de las vacunas aquí.

2. Virus respiratorio sincicial

Qué es 

El RSV puede provocar síntomas similares a los del resfriado. Puede ser grave para los adultos de 65 años o más y para las personas con sistemas inmunitarios débiles, ya que puede provocar neumonía e inflamación pulmonar. 

Cuándo vacunarse 

La temporada del RSV comienza en el otoño. Si recibe la vacuna en septiembre u octubre, podrá tener la protección óptima durante toda la temporada. Por lo general, la cobertura dura dos años después de una dosis de la vacuna. 

Complicaciones a las que debe prestar atención 

Las complicaciones de este virus incluyen neumonía e inflamación de las vías respiratorias pulmonares.

An older man welcoming a medical professional into his home

Hágase un examen anual sin salir de su hogar

Nos asociamos con Signify Health® para ofrecer a los miembros del Plan de Necesidades Especiales de Doble Elegibilidad (D-SNP) la oportunidad de obtener esta visita cubierta.

3. Neumonía

Qué es 

La neumonía es una infección pulmonar grave. Es particularmente importante para los adultos mayores y las personas con ciertas afecciones, como el asma, las enfermedades cardíacas o la diabetes. En casos graves, puede provocar que las bacterias se propaguen a la sangre y produzcan una infección grave. Asimismo, puede provocar la acumulación de líquido alrededor de los pulmones, lo que dificulta la respiración. 

Cuándo vacunarse 

Esta vacuna ayuda a prevenir enfermedades y complicaciones graves. Para las personas de 65 años o más, generalmente se necesita una dosis de la vacuna. Cualquier época del año es mejor que nunca. Pregúntele a su proveedor si le corresponde recibir la vacuna. 

Complicaciones a las que debe prestar atención 

La neumonía puede provocar complicaciones graves, como enfermedad pulmonar crónica, problemas cardíacos y deshidratación.

4. COVID-19

Qué es 

Este es un virus que puede causar tos, fiebre y problemas respiratorios, especialmente en adultos mayores. Las complicaciones a largo plazo pueden incluir neumonía, coágulos de sangre e incluso daño a los órganos. 

Cuándo vacunarse 

La vacuna contra la COVID-19 puede evitar que se enferme y transmita el virus a otras personas. Procure recibir el refuerzo más reciente en cuanto esté a su disposición. Es importante vacunarse para protegerse y proteger a los demás, especialmente durante los aumentos repentinos de casos. 

Complicaciones a las que debe prestar atención 

Las complicaciones a largo plazo de la COVID podrían incluir neumonía, coágulos de sangre o COVID prolongada. Además, podría provocar daños en el hígado, el corazón o los riñones.

5. Herpes zóster

Qué es 

El herpes zóster es una erupción cutánea dolorosa que puede aparecer si ha tenido varicela. La vacuna contra el herpes zóster puede ayudar a prevenir que esto suceda. 

Cuándo vacunarse 

Puede recibir la vacuna contra el herpes zóster en cualquier época del año. Los adultos de 50 años o más reciben dos dosis con una diferencia de dos a seis meses. 

Complicaciones a las que debe prestar atención 

Los casos graves de herpes zóster pueden provocar una erupción cutánea con ampollas en un lado de la cara o del cuerpo, dolor prolongado en los nervios, daño auditivo o ceguera.

6. Tétanos, difteria y tos ferina

Qué es 

El tétanos es una infección bacteriana grave que afecta al sistema nervioso, la difteria es una infección grave de la nariz y la garganta, y la tos ferina es más conocida como tos convulsa. 

Cuándo vacunarse 

Esta vacuna protege contra las tres enfermedades. La mayoría de los adultos necesitan una vacuna de refuerzo cada 10 años para mantenerse protegidos. Colabore con su proveedor para saber cuándo le corresponde recibir la vacuna. 

Complicaciones a las que debe prestar atención 

El tétanos puede provocar rigidez muscular y problemas respiratorios. La difteria también puede causar dificultad para respirar, problemas cardíacos y daño en los nervios. La tos ferina puede desencadenar ataques de tos graves y neumonía. 

Don't miss your annual health survey

Esta encuesta nos ayuda a comprender mejor sus necesidades de atención médica para que podamos ayudarle a tener acceso a los beneficios correspondientes. Llame al equipo de atención al 1-866-409-1221 (TTY: 711) para obtener más información. O visite AetnaMedicare.com/MyHealthSurvey para completar la encuesta hoy.

7. Meningitis

Qué es 

La meningitis es una enfermedad grave causada por bacterias nocivas. Puede provocar inflamación del cerebro y de la médula espinal. 

Cuándo vacunarse 

Pregúntele a su proveedor sobre esta vacuna en las siguientes circunstancias: 

  • No recibió la vacuna durante la infancia 
  • Viajará pronto
  • Tiene una enfermedad crónica

Complicaciones a las que debe prestar atención 

La meningitis puede provocar fiebre, dolor de cabeza, rigidez del cuello, sensibilidad a la luz, confusión, sordera o convulsiones.

8. Hepatitis A

Qué es 

La hepatitis A es una infección viral del hígado. Por lo general, se propaga a través de alimentos o agua contaminados, o mediante contacto cercano con una persona infectada. Entre los síntomas, se pueden incluir los siguientes: 

  • Fiebre
  • Fatiga
  • Náuseas
  • Dolor abdominal
  • Ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos)

Cuándo vacunarse 

Pregúntele a su proveedor si debería recibir esta vacuna. Se la puede recomendar si viajará o si tiene alguna afección, como enfermedad hepática crónica. 

Complicaciones a las que debe prestar atención 

Entre las complicaciones de la hepatitis A se incluyen insuficiencia hepática, piel u ojos amarillentos, dolor de estómago, vómitos, fiebre, diarrea o fatiga.

 

Consulte la Evidencia de cobertura para obtener una descripción completa de los beneficios, las exclusiones, las limitaciones y las condiciones de cobertura del plan. Los proveedores de atención médica participantes son contratistas independientes y no son agentes ni empleados de Aetna. No se puede garantizar la disponibilidad de ningún proveedor en particular. La composición de la red de proveedores está sujeta a cambios.

©2025 Aetna Inc.
Y0001_NR_5221730_2025_SP_C 
3885456-38-01